fbpx

PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACIÓN (PIF)

Cuando una empresa decide invertir en formación, está transmitiendo a sus empleados el interés que tiene por ellos, como personas y como parte importante dentro de su organización. Una de las formas que tiene la empresa para invertir en formación son los PIF o Permisos Individuales de Formación, que le permiten financiar parcial o totalmente los costes salariales.

Formarse continuamente no es sólo beneficioso para los trabajadores, sino también para las empresas. De esta forma, el conocimiento adquirido será traducido en una mejora tanto personal como profesional para el empleado y preparará también a las empresas para enfrentarse a los retos del futuro, a los cambios y transformaciones, que cada vez se producen de una forma más acelerada.

 

¿Qué financia un Permiso Individual de Formación?

Los costes salariales (salario base, antigüedad, complementos fijos y la parte correspondiente de las pagas extraordinarias) y las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a las horas laborables en las que el trabajador/a está disfrutando del PIF.

¿Le gustaría tramitar un PIF para alguno de sus empleados?

Nosotros le podemos ayudar, contacte con nosotros y le indicaremos los datos y documentación necesaria. Tramitaremos el Permiso Individual de Formación (PIF) para su empresa y podrán descontarse la cuantía correspondiente de los Seguros Sociales.

¿Qué es un Permiso Individual de Formación?

El permiso individual de formación se da cuando la empresa autoriza a un trabajador para la realización de una acción formativa presencial que esté reconocida mediante una titulación o acreditación oficial, incluidos los títulos de formación profesional, certificados de profesionalidad, títulos universitarios, permisos de conducir o titulaciones de escuelas oficiales de idiomas por ejemplo. Todo ello con el fin de favorecer el desarrollo profesional y personal de los empleados, y siempre que no constituya una formación obligatoria para el empresario.

 

¿De qué cuantía consta un PIF?

Depende siempre del número de horas del PIF y del coste salarial del empleado, teniendo en cuenta el salario base, la antigüedad, los complementos fijos, la parte correspondiente de las pagas extraordinarias y las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes. Todo ello calculado en función de las horas dispuestas y con un máximo de 200 horas por permiso.

El número de horas disponibles para un PIF viene marcado por la plantilla media de la empresa, y es el siguiente:

¿Necesitas información o estás pensando en tramitar un PIF? Contacta con nosotros.

5 + 6 =

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies